Tecmoviles.com
  • Tecmoviles
  • Qué es el big data móvil y para qué se utiliza

    Cuando hablamos de Big Data, parece existir una leve confusión con respecto a lo que significa. Este concepto hace referencia a una gran cantidad de datos, como su nombre indica. Sin embargo, la clave está en la gestión de dichos datos para que sean información. Para que salgas de dudas y te quede bien claro […]

    Cuando hablamos de Big Data, parece existir una leve confusión con respecto a lo que significa. Este concepto hace referencia a una gran cantidad de datos, como su nombre indica. Sin embargo, la clave está en la gestión de dichos datos para que sean información.

    Para que salgas de dudas y te quede bien claro de qué hablamos, te hemos traído este interesante artículo. Vamos a conocer qué es el Big Data móvil y para qué se utiliza, ya que es un término muy popular en la actualidad.

    Qué es el Big Data móvil

    El término Big Data se puso de moda hace unos pocos años dentro del mundo informático. Hoy en día podemos encontrar ya mucha información al respecto. Parece que hay cierta unanimidad sobre la importancia de contar con sistemas Big Data.

    Pero, antes que nada… ¿Qué es el Big Data móvil? Cuando hablamos de este concepto nos referimos a la gestión y posterior análisis de una cantidad de datos muy grande. Estos datos no pueden procesarse de una forma convencional, pues superan el límite y la capacidad del software empleado.

    Al referirnos entonces a Big Data, hablamos de tecnologías, servicios e infraestructuras que encontramos disponibles para poder procesar estos datos. Estas herramientas permiten gestionar una cantidad muy grande de datos que pueden estar estructurados, no estructurados o bien semiestructurados.

    Se hace referencia a mensajes almacenados en las redes sociales, archivos de audio, imágenes de tipo digital, emails, señales de los móviles y un largo etcétera. Todos estos datos pueden tener un origen diverso, como micrófonos, cámaras y sensores, entre otros.

    Finalidad del Big Data

    La finalidad de Big Data es la misma que tienen los sistemas de análisis tradicionales, y es la de convertir un dato en información. Un dato es algo sin valor, una mera representación simbólica. En cambio, cuando se transforma en información esta pasa a tener un mensaje para la persona receptora.

    Esta información supone para las empresas una oportunidad de negocio, pues obtienen conocimiento sobre la clientela o los/as consumidores/as. Al usar Big Data puede comprenderse el perfil y las necesidades de quienes utilizan los productos vendidos. De esta manera una organización puede adaptar a su clientela la manera en que interactúa con ella.

    Este concepto, no obstante, no es nuevo. Desde hace mucho tiempo se vienen utilizando grandes cantidades de datos y de información para ser analizados. Es gracias a los avances de la tecnología y el menor costo para el almacenamiento de los datos que las cantidades que se manejan han aumentado.

    Las 3 Vs del Big Data

    La diferencia entre estos métodos de almacenamiento más antiguos y los actuales Big Data está en tres conceptos llamados las tres Vs. Esta letra se corresponde con Volumen, Variedad y Velocidad. Sin embargo, desde hace poco podemos hablar ya de cinco Vs, incluyendo también la Veracidad y el Valor del dato.

    • Volumen equivale al tamaño de los datos que se manejan

    • Velocidad se refiere a la rapidez con la que los datos llegan. Se emplean unidades tipo el tera, peta o exa bytes

    • Variedad, como ya hemos dicho, significa datos estructurados, no estructurados o semiestructurados

    • Veracidad viene a decir que estos datos son ciertos o verdaderos

    • Valor del dato nos habla de la importancia que su significado puede tener prara las empresas

    Para qué se utiliza el Big Data móvil

    Como venimos diciendo, el análisis de esta gran cantidad de datos permite a las organizaciones obtener información acerca de su clientela. Así puede adaptar o mejorar su interacción o el tipo d servicios que ofrece, en función de las necesidades de aquella.

    El volumen de estos datos es superior a la capacidad que tiene el software que tradicionalmente se utiliza para manejarlo. De ahí, que la tecnología haya avanzado para permitir procesas unas cantidades de datos mucho mayores.

    Se incluye así información que antes no podía utilizarse porque la tecnología no había encontrado la manera de procesarla. Según avanzan los años, el volumen de datos que se maneja se va acrecentando exponencialmente.

    Redes Sociales

    Hoy en día la información puede provenir de unas fuentes muy variadas, por ejemplo las redes sociales, que permiten conocer el feedback que da la clientela, sensores, Internet, dispositivos móviles, que ya se incorporan a las estructuras empresariales como BYOD (Bring Your Own Device), etc.

    En cuanto a la velocidad, Big Data permite procesar grandes volúmenes de datos con mucha rapidez. Esto hace posible que se tomen decisiones también con una mayor agilidad.

    En los Datawarehouse, que son los sistemas de almacenamiento convencionales, la información se estructura tras pasar por filtros de calidad. Así se asegura que la información que se obtiene es exacta y precisa.

    Con Big Data la información no tiene por qué estar estructurada. Requiere de una tecnología distinta para poder ser analizada y que posteriormente pueda usarse como base para la toma de decisiones. Se emplean algoritmos relacionados con sistemas de lógica difusa.

    La veracidad garantiza que los datos son de confianza y que no habrá sorpresas imprevisibles relacionadas con el tiempo o la economía, por citar algún ejemplo. Así se consigue que las decisiones que se tomen sean las correctas. Por último, el valor es la importancia que determinados datos tienen para una organización.

    Apache Hadoop

    La tecnología que acompaña a Big Data es Apache Hadoop, que es un sistema operativo que, utilizando un hardware convencional, puede analizar grandes volúmenes de datos. Puede usarse tanto en Linux como en Windows y está diseñado para que sea muy fiable y flexible. Puede adaptarse a distintos formatos de datos y niveles.

    Además es escalable, esto es, puede crear estructuras en forma de cluster, a las que le añadimos nuevos nodos con facilidad. Tiene la particularidad de ser rápido cuando trabaja con volúmenes de datos grandes y más lento cuando tiene poca cantidad.

    Como vemos, el concepto de Big Data es de gran actualidad y aporta muchas ventajas a las empresas. Y ya hoy en día, por suerte, no está únicamente al alcance de las grandes empresas sino también a las pequeñas y medianas.

    Mejoras del Big Data Móvil en la sociedad

    Las aplicaciones del Big Data Móvil a la sociedad son ya una realidad. A diario, cientos de millones de teléfonos móviles, generan Big Data de valor. Esta información es recogida y aplicada para mejorar problemas sociales a nivel global. Y es que la huella digital que deja todo lo que hacemos con el móvil, tiene su aplicación positiva y beneficiosa para la sociedad.

    Mayor seguridad

    Varias ciudades italianas, como Milán o Roma, querían conocer el grado de seguridad en sus calles. Hasta ahora, se usaban índices como la densidad de población o la distancia del centro urbano. Datos objetivos pero genéricos y con una aplicación limitada.

    Con el Big Data Móvil, se pudo comprobar exactamente cuánta gente se movía en cada uno de los barrios. Los datos los facilitó Telecom Italia Mobile, desde sus torres de telefonía en la zona. A partir de ahí, la Administración ajustó las medidas a adoptar en cada barrio, a los datos resultantes de este estudio actualizado. Obviamente, se puede extrapolar a toda ciudad que quiera hacerlo.

    Predicción de comportamientos

    Lo que hace años era paranoia, ahora es realidad. Quien tiene el móvil encendido, está localizado. Y es que sólo con la red de su operador, ya se puede triangular de forma exacta su ubicación. Obviamente, esa triangulación deja huella, no sólo donde estás, sino también donde has estado.

    Esta información constante, procesada de forma adecuada, puede ser de gran utilidad para predecir comportamientos sospechosos. De hecho, varias universidades, entre ellas la de Birmingham, han desarrollado algoritmos para predecir un crimen antes de cometerlo. Y tan sólo con monitorizar la actividad de los smartphone de los sospechosos.

    De hecho, en la fase beta del estudio, llevado a cabo en 2011, ya predijo varios delitos, sólo con el Big Data Móvil. El siguiente paso era claro, predecir comportamientos a corto y medio plazo. Por ejemplo, saber dónde estará determinada persona en una hora. O qué hará al día siguiente. Especialmente, si lo que tiene planeado es delictivo. No es ciencia ficción, es realidad y Big Data Móvil.

    Prevenir crisis internacionales

    Y de la seguridad en las ciudades, a la de los países. El Big Data Móvil ha dado un salto cualitativo, en la prevención de crisis internacionales, a todos los niveles. Por ejemplo, en 2014, se pudo prevenir una pandemia de ébola, gracias al Big Data Móvil.

    Con los datos en la mano, se pudieron acotar las zonas a poner en cuarentena. Esto fue posible gracias a la visualización de la movilidad de la gente infectada. Esto permitió comprobar donde iban a tener lugar los siguientes focos y atajarlos. Lo que pudo acabar con la vida de millones de personas, se convirtió en la primera cuarentena cuantificable de la historia.

    Igual que hablamos de crisis sanitarias, se puede extrapolar a crisis humanitarias, alimentarias o bélicas. El Big Data Móvil proporciona información fundamental, para prevenir desgracias.

    Mejoras del Big Data Móvil en la empresa

    El análisis de datos, como es obvio, también se aplica a la mejora de la productividad empresarial. En este caso, las mejoras del Big Data en la empresa son muchas y relevantes.

    Cliente ideal

    Antes de montar un negocio, sea el que sea, debemos saber cuál es nuestro potencial cliente. Con el Big Data Móvil, no sólo lo sabremos, sino que contaremos también con información específica. Qué quiere, cuándo lo quiere o cómo lo quiere. A partir de ahí, puedes ajustar tu empresa, montarla en un sitio o en otro y ofrecer tal o cual servicio.

    De hecho, la elección del local comercial en el que instalarse, es clave a la hora de lanzar un negocio. Teniendo un análisis minucioso y detallado del cliente, sabrás la zona en la que tu pyme será más rentable.

    El Big Data Móvil es especialmente relevante para empresas que cuentan con departamento comercial. Saber a quién ir, ahorra mucho esfuerzo, dinero y frustración.

    Optimizar procesos

    Tan sencillo como analizar todos los departamentos y sus labores, además de las relaciones entre ellos. Con los datos en la mano, puedes ver dónde y cómo mejorarlos, para que la empresa sea más productiva. Básicamente, el Big Data Móvil te ayuda a eliminar procesos que se repiten, elementos ineficientes y acciones fuera de precio.

    Nuevos productos

    ¿Quieres lanzar un nuevo producto o servicio? El Big Data Móvil te especifica cuáles son los más demandados, quién los demanda y cuánto está dispuesto a pagar por ellos. Si tienes varias alternativas, mejor que mejor, pues así te ahorrarás el lanzamiento de los que sepas que van a fracasar.

    Interacción con cliente y empleado

    Un cliente satisfecho, es garantía de éxito. Un empleado satisfecho, también. En ambos casos, podemos cuidar la interacción con ellos mediante el Big Data. Con el cliente, a través de sus reclamaciones, quejas o interpelaciones en redes sociales. Te servirán para saber qué mejorar y cambiarlo en cuanto puedas.

    En lo que respecta al empleado, hay mucha información relevante sobre ellos. Su motivación, si les gusta lo que hacen o qué opinan de la empresa. Para saberlo, puedes realizarles encuestas anónimas de satisfacción. Mantener a tu equipo alerta, contento y motivado, hará que la empresa crezca, y todos con ella.

    3 - 1 VOTOS

    También te puede interesar

    88 Comentarios en “Qué es el big data móvil y para qué se utiliza”

    1. He enviado Baja al 5544, en varias ocasiones, para dejar de recibir mensajes a mi movil, y parece que no me hacen caso, pues siguen llegando. Ruego a quien corresponda tomen nota para formalizar mi baja en el ClubZed y dejar de recibir mensajes en el movil 649933221. De no ser así, tendré que recurrir a instancias superiores. Gracias.

    2. maribel tella dice:

      Escribe aquí tu comentario.
      Les agradeceré me den de baja ya que en ningún momento me he dado de alta y no quiero gastar dinero en enviar un sms para este motivo mi móvil es 649905621

    3. sara fernandez dice:

      Se supone que me han dado de baja hace media hora xq llamé y aún siguen mandandomé sms.Como no me deis de baja de inmediato voy a ir directamente a CONSUMO A DENUNCIAROS.
      Atentamente

      Sara fernandez

    4. David dice:

      La estafa mas grande de la historia, no os registreis en eso

    5. Sara dice:

      Por un anuncio engañoso, me han dado de alta, he enviado un SMS al 5544 y siguen enviandomé más mensajes al 690393183…como no se produzca la baja inmediata, procederé a la denuncia pertinente

    6. Ariadna dice:

      Estoy harta de intentar darme de baja, no solo lo he intentado con el numero 5544 sino tambien con el 5115 y no me quieren dar de baja. Como no me da la gana seguir pagando algo que no quiero, o me dan de baja del servicio ya mismo u os voy a denunciar a consumo. Mi numero es 654207490.

    7. alberto dice:

      mi nombre es alberto quiero q me deis de baja pero ya zq llame al telefono q me indicais me diron de baja pero me siguen llegando sms mi telefono es 687326791

    8. Álcrisgod dice:

      Me he dado de baja en dos ocasiones y siguen enviando mensajes y cobrando por ello, jamás me di de alta de forma conciente, luego deduzco que es una patraña comercial para meter la mano en los bolsillos de personas ingenuas como las que sin saber como, estamos siendo bombardeados por el dichoso club zed.

      Un robo una estafa y un engaño, eso es lo que creo que hacen con nosotr@s.

    9. Sara Fdez dice:

      es todo una estafa, yo no me he dado de alta en ningun momento. T metes en una pagina web q te hacen un test de inteligencia, luego participas en un sorteo para ganar un coche,por ejemplo, pero para ello debes poner tu num. movil y ahi es cuando t meten en el saco. en poco tiempo tenvian una contraseña a tu movil del 5544 q debes introducir y asi es como empiezan a cobrarte pasta sin q te hayas dado de alta y sin q tdes cuenta. Tenvian 2mens al momento y, a partir de ahi 2 cada dia, q te cobran. ami m lo hicieron el mes pasado y encima luego t sientes con una impotencia..porque tu compañia dice q es algo a lo q te has inscrito y n pueden hacerle nada.., es increible y ruin q a costa de nuestra inocencia se ganen la pasta esta gente.. es indignante!!

    10. ainhoa dice:

      Porfavor desearia baja inmediata ya k lo he intentado varias vezes con mensajes y llamadas xo no lo consigo,no me di de alta conscientemente y no me interesa,si no me dan de baja ya me vere obligado a ir al consumidor inmediatamente. Muchas gracias!

    11. nena dice:

      yo tambien estoy intentando darme de baja y esta es la tercera vez que lo hago, si no se produce la baja buscare el metodo pertinente para hacerlo…..
      escrito el 23 de septiembre 2009

    12. NICO DIAZ dice:

      Tras enviar 2 mensajes al 5544 no me han dado de baja, y me dicen que revisado con los técnicos no constan mensajes en las fechas que indico. El primer mensaje fué en Julio y el segundo en Agosto. Por mucho que reclamo no consigo nada y me dicen que no me devuelven las cantidades cobradas.
      ESTO NO ES SERIO.
      Y LUEGO PATROCINAN Y COLABORAN CON PROGRAMAS, AYUNTAMIENTOS, ETC.

    13. Rosa Glz dice:

      Escribe aquí tu comentario.
      Son unos sinverguenzas,no saben como sacarle el dinero a la gente, a mi me acabaron con el saldo enviandome msn todos los dias durante 2 semanas, no te dan de baja por que no les interesa. Solo hay una forma llamar al servicio de clientes de tu operador y ellos te dan de baja.
      Un saludo a tod@as.

    14. an dice:

      ¿Algunos de los que os habéis quejado aquí ha obtenido resultado?
      ¿Cómo conseguisteis daros de baja?
      Gracias.

    15. Pino dice:

      Yo estoy igual que vosotros,no hago mas que enviar mensajes,para darme de baja y no hay de que.El clubzed es un robo. si ellos siguen me cambiare a otra compañia.

    16. piedad dice:

      hola,
      yo no soy consciente de haberme dado de alta en ningun servicio, pero leyendo el comentario superior creo que me ha pasado esto, para entrar en el sorteo de algo me hicieron enviar un mail para confirmar la entrada en dicho sorteo, que ingenua! y asi me han dado de alta sin yo quererlo.
      mi sorpresa, que no consigo enviar el sms para darme de baja. lleva el movil reintentandolo dos dias tanto al 5544 como al 5115 y no hay forma. la compañia asegura que no puede hacer nada, y que debo de ser yo quien me de de baja, pese a que el servicio me lo facturan ellos. alguien sabe como puedo darme de una puñetera vez de baja de este gran timo?
      gracias

    17. mayte torr dice:

      COMO NO ME DEIS DE BAJA INMEDIATAMENTE, PROCEDERÉ A INTERPONER UNA DENUNCIA FIRME HOY MISMO EN EL JUZGADO DE GUARDIA, ES INSÓLITO QUE ME DIGÁIS QUE ES MUY FÁCIL DARTE DE BAJA CON UN SIMPLE MENSAJE AL 5544 Y NO SEA ASÍ, DEBERÍA DE SER IGUAL QUE CUANDO TE DAS DE ALTA, QUE NO TARDÁIS NI DOS SEGUNDOS EN CONTESTAR.
      EL SERVICIO DE ASESORIA JURÍDICA AL QUE PERTENEZCO, VA A TOMAR LAS MEDIDAS PERTINENTES SI A LO LARGO DEL DÍA DE HOY, ESTO NO SE SOLUCIONA.

    18. victoria8888 dice:

      Estoy intentando darme de baja y no lo consigo. Les he mandado varios mensajes al nº que sale en la página y da error. Si vuelvo a recibir un solo mensaje, les denuncio a Consumo.

    19. victoria8888 dice:

      Repito: El mensaje anterior es para que den de baja el tlf. 655985669.

    20. juanito dice:

      Me ha pasado lo mismo que a ustedes, por responder a un mensaje engañoso donde decía que había ganado 6.000 euro9s en viajes, me han dado de alta en el puñetero servicio que no para de enviarme mensajes a mi pc con unos signos muy raros. Alguno ha conseguido ya darse de baja???, como lo ha conseguido???, gracias,